CASAS PREFABRICADAS
En CES construcciones te brindamos la solución para que puedas llegar a tu Casa Propia. Contamos con dos líneas de construcción. Básica y Premium.
Casa Prefabricada
LÍNEA BÁSICA
Es una Construcción Prefabricada de tipo Clásica, para proyectos en una planta o como complemento para construir en planta alta, sobre una vivienda de tipo tradicional. Diseño Clásico a dos Aguas o Minimalista.
Casa Prefabricada
LÍNEA PREMIUM
Nuestra vivienda prefabricada Premium cuenta con una Estructura Reforzada, pensada para proyectos de viviendas de 2 plantas, brindando así una solución moderna y novedosa. Contamos con dos diseños, Clásico a dos Aguas y Minimalista.
Vos preguntas, nosotros respondemos
¿Cuánto demora la construcción de una casa prefabricada?
Dependiendo de la cantidad de metros de la vivienda y tipología, los días de armado, traslado e instalación parten desde los 30 a 60 días.
Pros y Contras de una casa prefabricada?
Beneficios. Rápida Construcción y más económica. A su vez permite de forma práctica ampliar ambientes en forma modular.
Opciones para revestimiento exterior que permite al propietario personalizar la vivienda.
Contras. Requiere mayor mantenimiento por inclemencias del tiempo y ajustes con pasar del tiempo de módulo.
¿Cuanto dura una casa prefabricada?
Todos los controles y condiciones que deben cumplir este tipo de edificaciones contribuyen a aumentar su vida útil, hasta el punto de que algunos constructores de estas casas sitúan su duración por encima de la de las viviendas tradicionales.
A la cuestión de cuánto duran las casas prefabricadas moduladas, no hay una respuesta exacta, pero algunos profesionales estiman la vida de una casa de madera de pino o saligna con un mantenimiento apropiado, es de unos 100 años aproximadamente.
¿En que zona de Instalan?
Nuestras casas prefabricadas pueden ser instaladas en cualquier punto dentro del Territorio Argentino. Poseemos Transporte para llegar a cada rincón de Pais.
Nuestra Fabrica se encuentra en la Ciudad de Córdoba Capital y en todo el Sur de la Argentina. Además Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Entre Ríos, Mendoza, Ushuaia, etc.
¿Qué mantenimiento necesitan las casas prefabricadas?
Mantenimiento de las casas prefabricadas de madera
Estas casas prefabricadas, a pesar de que ya están hechas con maderas o fibras tratadas, requieren aplicar barniz o latex en el exterior cada cierto tiempo. No obstante, este periodo varía según la zona donde está instalada la vivienda. En lugares con mucho sol o con cambios extremos de frío y calor, el periodo será más corto, mientras que en sitios donde la exposición solar es menor, la madera puede aguantar más años sin necesidad de aplicar una nueva capa de barniz.
Generalmente, para asegurar la duración de las casas de madera se aconseja dar una nueva mano de barniz cada cuatro o cinco años, revisar la madera por si tiene alguna plaga y repasar puertas y ventanas.
Mantenimiento de las casas prefabricadas de acero.
El acero es un material estable y flexible que se mantiene inalterable con el paso del tiempo. Normalmente, las casas prefabricadas de acero no se agrietan con los años. Además, este material tiene la cualidad de ser inoxidable y anticorrosivo, por lo que las casas prefabricadas de acero no precisan ningún trabajo específico de mantenimiento.
¿En qué terrenos se puede instalar una casa prefabricada?
Las casas se pueden apostar en casi todos los terrenos y sedimentos, como así también sobre vigas, elevado del suelo en casos de lugares con pocos desagües pluviales, haciendo una evaluación minuciosa del terreno.
CES Construcciones le garantiza una edificación efectiva de la platea, la cual tiene como funcionalidad ser los cimientos de la vivienda.
¿Qué garantía tienen las Casas Prefabricadas/Modulares?
En las casas prefabricadas modulares, el periodo de tiempo de la garantía es el mismo que en los pasos tradicionales.
De este modo los agentes que intervienen en la construcción (promotor, constructor y arquitecto) tienen un un periodo de tiempo para responder ante los propietarios por los posibles desperfectos.
1 año por daños materiales ocasionados en la estructura del edificio modular que intervengan directamente en la resistencia mecánica y estabilidad del edificio.
1 año por daños materiales ocasionados en el edificio a consecuencia de defectos de los elementos constructivos o instalaciones que ocasionen el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad y que puedan ser perjudiciales para la salud de los residentes.
1 año por daños materiales por defectos de ejecución que afecten a elementos de terminación o acabados.
En definitiva, antes de ponernos a elegir el tipo de casa prefabricada que queremos, tenemos que preguntarnos ciertos parámetros y requisitos necesarios e indispensables. Una de ellas es decidir que empresa escoger, teniendo en cuenta que Garantía ofrece en sus construcciones.
¿Cual es el Costo de una casa prefabricada?
Una de las preguntas más comunes que solemos plantearnos tiene que ver con el precio de las casas modulares. Este va a depender de los materiales que se utilicen y del transporte final.
Normalmente el precio por metro cuadrado ronda los $42.000 pesos Aunque hay que tener en cuenta que el precio final puede ser distinto correspondiendo ala tipología escogida o costo de platea que no está incluido.
En el caso de que su costo sea más elevado, las casas prefabricadas son aún así más económicas y fáciles de fabricar que las casas tradicionales, puesto que tanto los materiales como la mano de obra son mas baratos .
Otro factor que puede elevar el precio de la vivienda modular es la distancia entre la fábrica y el lugar dónde se vaya a instalar la casa.
Cuanto más cerca estén ambos lugares, menos elevado será el coste del transporte y más económico será el precio final de la casa modular.
¿Qué necesito para comprar e instalar una casa prefabricada modular?
En primer lugar, para comprar e instalar una casa modular necesitas, fundamentalmente, una terreno de tu propiedad.
Seguidamente, para poder ubicar la vivienda , el terreno adquirido debe ser urbanizable, apareciendo como tal en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio.
A partir de aquí, es necesario solicitar los mismos permisos y realizar los mismos trámites que para construir una vivienda convencional, como por ejemplo:
Licencia de obra
Permiso de habitabilidad
Conexión de agua
Electricidad y alcantarillado.
No obstante, lo más recomendable y aconsejable es acudir al Área de Urbanismo de tu municipio e informar sobre tu proyecto de construcción de casa modular, para que seas debidamente asesorado.
Mirá Nuestras Casas Prefabricadas y Solicitanos Cotización para tu Proyecto.
¿Cómo es la Financiación?
Poseemos Financiación Propia.
100% Financiada o con una mínima entrega + Cuotas Fijas y en pesos.
Además Recibimos tu Automóvil Usado + Cuotas.
Hacenos tu Consulta.
¿Tenés otra pregunta para nosotros?
¡Dejanos la consulta y te respondemos de inmediato!
¿Listo para construir tu futuro con nosotros?
Te acompañamos y asesoramos en cada paso, hasta llegar a tu casa propia.
Contacto
Dejanos tus datos y te conctactamos.